LA VOLEA

EL "PATÉTICO" DE MADRID

Está claro que cuando un equipo consigue once triunfos, dos empates y sólo dos derrotas en la segunda vuelta del campeonato liguero poco se le puede echar en cara. El Atlético ha sido en varios momentos de LaLiga el mejor equipo tras el paso por su ecuador, llegó a alcanzar el segundo puesto gracias a un fútbol más que atractivo y finalmente se mostró irreconocible ante el Elche. En el Martínez Valero volvió a mostrar una cara que le ha costado en los últimos años luchar por repetir el título que consiguió tres temporadas atrás.

Y es que los de Simeone cayeron ante un equipo que ya sabe que jugará en Segunda división la pasada temporada, algo que les ha penalizado notablemente. Tras demostrar ser un equipo más que fiables ante los equipos de la zona noble de LaLiga, los conjuntos de la parte baja se han convertido en el gran Talón de Aquiles para los rojiblancos. Así se ha visto en una temporada que ha perdido 17 puntos ante ellos, los mismos que un año atrás.

Si en la anterior temporada las derrotas ante Alavés, Granada, Levante y Mallorca en dos ocasiones más el empate contra el Granada le costaron al Atlético la opción de haber firmado más puntos que el Real Madrid, ahora no sería raro haber visto a los colchoneros por delante del Barcelona si hubiese conseguido los puntos en citas en las que era notablemente favorito. Y es que en esta campaña mantiene sus errores como demuestran las derrotas ante Cádiz, Mallorca y Elche. Además, por si fuese poco empató en casa ante Rayo, Espanyol y Getafe y frente al Almería a domicilio. En total, 17 puntos que se han esfumado y con los que podría haber superado los 85 con los que el Barcelona se ha proclamado campeón de LaLiga.

Obviamente, el fútbol no es algo matemático y el Atlético no es el único equipo que ha fallado contra equipos que luchan por la salvación, pero estos tropiezos sí que demuestran que los rojiblancos, claramente superiores, pueden luchar por el título si tienen algo más de acierto en momentos puntuales y, quizá, un mayor fondo de armario para que no exista una brecha tan grande entre titulares y suplentes.

Eso sí, en la presente temporada no hay que olvidar que la derrota frente al Elche ha llegado después de encadenar triunfos ante equipos de la zona baja como el Cádiz o el Valladolid, de la actual zona templada como Sevilla o Rayo y de los puestos europeos como Betis o Girona. Además, se habían salvado las tres últimas jornadas con 13 goles a favor y sólo cuatro en contra, unos registros más que destacables.

Finalmente, desde dentro del club se quiere pensar que el tropiezo en el Martínez Valero de Elche fue como consecuencia de una relajación inoportuna y no es necesario volver a encender unas alarmas que si fueron necesarias activas en épocas pasadas tras los malos resultados cosechados en diversos tramos de las temporadas.